Documentación de Divi - Cargar una imagen para el logo

Divi - Documentación en español

Actualizada v3.28

Cargar una imagen para el logo

El logo de su empresa se ubica en la parte superior de cada página, dentro de la cabecera de Divi

Logo de Divi

Puede definir una imagen propia para el logo desde la página de opciones del tema, que se encuentra en el menú de Divi. Para ir al panel de opciones, haga clic en el menú Divi > Opciones del tema. Dentro del panel de opciones, en la pestaña General, localice el campo Logo. En ese campo, escriba la URL completa de la imagen para su logo. Puede usar el botón Subir en el extremo derecho del campo para cargar la imagen del logo si aún no lo ha hecho. Luego de cargarla, copie y pegue la URL en el campo y haga clic en el botón Guardar para guardar la configuración en el panel de opciones.

Divi - Subir logo

Si no tiene una imagen para el logo, puede usar el archivo PSD incluido como punto de partida. Si tiene Photoshop, puede abrir este archivo y editar el texto con este programa. Si no tiene Photoshop, puede usar el archivo logo_blank.png como lienzo en blanco en otro programa de edición de imágenes. Estos archivos (logo.psd y logo_blank.png) están dentro de la carpeta /psd/, incluida en el paquete de archivos del tema.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pocket
Reddit
Enviar por correo
Imprimir

3 comentarios en “Cargar una imagen para el logo”

  1. Buenas tardes,
    Les agradecería indicaran las medidas y resoluciones del logo para el encabezado. También sería interesante saber las resoluciones para subir las imágenes en Divi.

    Es posible nos indiquen en algún post las funcionalidades de los plugin y cuáles son imprescindibles para una web sencilla?

    Esta muy bien que las explicaciones sean en español.

    Muchas gracias!!

    1. Hola, Pilar.

      La verdad, no hay una medida estandarizada para el logo, ya que las dimensiones se ajustan desde la opción de la cabecera Barra de menú primario > Altura máxima del logo. Sí es recomendable que tengan al menos el doble de píxeles que aquellos que se mostrarán en pantalla, para que no pierda nitidez en resoluciones de dispositivos móviles.

      Con respecto a las imágenes en general, no creo que exista una guía más completa que esta.

      Por último, en relación con los plugins, todo dependerá de la funcionalidad que necesitemos en nuestras webs. Un sitio sencillo puede andar perfectamente sin ninguna clase de plugin, pero es recomendable que al menos tenga un antispam, y alguna herramienta básica de SEO (que tenga opciones para incluir una descripción meta, mínimamente).

      Saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Scroll al inicio
Días
Horas
Minutos
Segundos
La promo finalizó 😭